Principales diferencias entre movimiento automático y de cuarzo
¿Qué es un reloj automático?
Cuando hablamos de relojes automáticos, nos referimos a piezas de relojería que funcionan sin necesidad de batería, algo que fascina a los entusiastas del tiempo bien medido. Estos relojes se cargan gracias al movimiento de tu muñeca: un rotor interno gira con cada gesto que haces, transmitiendo energía al mecanismo del reloj de forma natural. Es pura ingeniería mecánica, y eso les da un valor emocional y técnico que muchos consideran insustituible.
El reloj automático no es solo un instrumento para ver la hora: es una expresión de tradición y respeto por el arte relojero. Cada componente se mueve con una precisión casi hipnótica, y eso es parte de su encanto. Hay quienes incluso los consideran una extensión de la personalidad: requieren atención, cierto cariño, como darles cuerda si llevas días sin usarlos.
Modelos automáticos destacados:
-PD-1752 – Movimiento Seagull ST16
Este modelo es perfecto si estás dando tus primeros pasos en el mundo de los relojes automáticos. Su mecanismo es fiable, sencillo de mantener y tiene una excelente relación calidad-precio. Robusto y eficaz, es un reloj que transmite confianza desde el primer uso.
-PD-1673 – Movimiento Seiko NH35A
Un clásico dentro del sector. El NH35A ofrece precisión mejorada, cuerda manual y parada de segundero, lo cual es muy valorado por los coleccionistas y quienes buscan control absoluto del tiempo. Su durabilidad está más que probada.
-PD-1662 GMT NH34 – Movimiento Seiko NH34
Si viajas mucho o simplemente te fascina la funcionalidad, este modelo con función GMT te permite leer un segundo huso horario. Es una variante técnica del NH35A, ideal para perfiles viajeros o amantes de la relojería funcional.
¿Qué es un reloj de cuarzo?
Por otro lado, los relojes de cuarzo representan la revolución moderna de la relojería. A diferencia de los automáticos, un reloj de cuarzo funciona con batería, enviando impulsos eléctricos a través de un pequeño cristal de cuarzo. Este vibra a una frecuencia constante, generando una señal precisa que mueve las agujas.
Este tipo de movimiento es más exacto, requiere menos mantenimiento y suele incluir funciones como cronógrafos, alarmas y múltiples subesferas con mayor facilidad. Para quien busca practicidad, diseño moderno y confiabilidad total, el cuarzo es una gran elección.
Y no todo es básico en este mundo: los movimientos actuales han evolucionado hasta ofrecer sensaciones similares a los automáticos, incluyendo el movimiento continuo de la aguja en algunos casos.
Modelos de cuarzo recomendados:
-PD-1701 – Movimiento Seiko VK63
Este modelo meca-quartz japonés es un híbrido que combina la precisión de un cuarzo con la estética de un automático. La aguja del cronógrafo se mueve suavemente, lo cual lo hace muy atractivo visualmente. Es ideal para quienes quieren una apariencia deportiva sin renunciar a la exactitud.
-PD-YS019 – Movimiento Japan Quartz TMI VH31
Un cuarzo con un movimiento más fluido de lo habitual: la aguja se desplaza en intervalos de 4 pasos por segundo, dando una sensación visual muy distinta al clásico "tic-tac". Además, su eficiencia energética y silencio lo hacen un compañero perfecto para el día a día.
-PD-1775 – Movimiento Seiko VK64
Este modelo mantiene la precisión del VK63, pero su diseño es más limpio, con subesferas en lugar de cronógrafo central. Es un reloj para quienes prefieren una estética más clásica, sin renunciar a las prestaciones de un buen cronógrafo.
Principales diferencias entre movimiento automático y de cuarzo
¿Automático o cuarzo? Es una de las preguntas más comunes cuando alguien entra en el mundo de los relojes. Aunque ambos cumplen con la misma función —mostrar la hora—, lo hacen de formas radicalmente distintas, y esto se traduce en experiencias de uso completamente diferentes.
-Fuente de energía:
El automático se recarga con el movimiento de tu muñeca.
El cuarzo funciona con una batería que puede durar años.
-Precisión:
El cuarzo es generalmente más preciso (desviaciones de segundos al mes).
El automático puede variar ligeramente cada día, aunque los movimientos modernos han mejorado mucho en este aspecto.
-Mantenimiento:
El cuarzo solo necesita cambio de pila cada cierto tiempo.
El automático requiere revisiones cada 3-5 años para asegurar su correcto funcionamiento.
-Estilo y sensaciones:
El automático ofrece una conexión emocional con la máquina.
El cuarzo da comodidad, ligereza y más opciones de funciones.
Ventajas de elegir un reloj automático
Elegir un reloj automático es casi como elegir una pieza de arte funcional. Más allá de su utilidad, representa una pasión, un gusto por lo atemporal. Aquí algunas de sus ventajas más destacadas:
-No requiere batería
-Movimiento natural: se siente más “vivo” gracias al barrido suave de la aguja.
-Valor sentimental: son piezas que se heredan, que cuentan historias.
-Diseño tradicional: muchos modelos automáticos apuestan por una estética clásica y sofisticada.
Quienes prefieren este tipo de reloj suelen ser personas que valoran los detalles, que disfrutan del ritual de dar cuerda y cuidar su reloj como se cuida un instrumento delicado.
Ventajas de elegir un reloj de cuarzo
Por el contrario, si lo tuyo es la funcionalidad por encima de todo, el cuarzo es tu aliado. Estos relojes son:
-Muy precisos y confiables
-Fáciles de mantener
-Ideales para el uso diario
-Disponibles en una variedad enorme de estilos y precios
Además, la variedad de movimientos como los VK63 o VH31 ofrecen una experiencia más premium sin llegar al costo de los relojes automáticos. Para quienes buscan un look moderno, o algo más deportivo, sin complicarse con el mantenimiento, esta es la mejor opción.
¿Cuál es mejor para ti? Cómo elegir según tu estilo de vida
No hay una respuesta universal a esta pregunta. Todo depende de lo que esperas de un reloj:
-Si te emociona la ingeniería, te gusta interactuar con tu reloj y valoras la tradición, elige un automático.
-Si prefieres precisión, comodidad y estilo funcional, elige un cuarzo, especialmente si es un meca-quartz como el VK63.
También puedes tener ambos y alternarlos según la ocasión. Los relojes automáticos tienen ese “algo especial” que enamora, mientras que los de cuarzo son versátiles y siempre listos para la acción.
Recomendaciones de modelos según el tipo de movimiento
🔧 Para amantes del mecanismo:
-PD-1673 o PD-1662 NH34 GMT son opciones excelentes por su fiabilidad y prestaciones mecánicas.
⚡ Para quienes quieren precisión con estilo:
-PD-1701 (VK63) te da lo mejor de ambos mundos: look mecánico con fiabilidad de cuarzo.
-PD-YS019 es ideal si prefieres un movimiento fluido y sin ruidos molestos.
-PD-1775 (VK64) aporta ese equilibrio perfecto entre estética y funcionalidad.
¿Te apasiona la relojería? Entonces tienes que probar ambos tipos. Porque en el fondo, el mejor reloj no es el más caro, ni el más preciso. Es el que mejor se adapta a ti.